Desarrollo de Aplicaciones Para Internet con ASP.NET [Angel Esteban] - Detodoprogramacion.org

BUSCADOR

Aprende a como descargar

15 agosto 2013

Desarrollo de Aplicaciones Para Internet con ASP.NET [Angel Esteban]

Desarrollo de Aplicaciones Para Internet con ASP.NET
Español | 4.82 Mb | Pdf | Páginas: 575 | Autor: Angel Esteban | Pass:www.detodoprogramacion.com
Descripcion:
Este texto está pensado tanto para aquellos que desean pasar de la tecnología ASP al nuevo entorno de desarrollo de aplicaciones Web que propone Microsoft, es decir, ASP .NET, como para todos aquellos que desconocen la tecnología ASP (Active Server Pages) y desean introducirse en el mundo del desarrollo de aplicaciones de negocio en Internet dentro del nuevo entorno del .NET Framework de Microsoft.

Se abordan diversos temas relacionados con la tecnología ASP .NET como pueden ser los controles Web, el lenguaje C#, Visual Studio .NET, Internet Information Server 5, desarrollo de controles ASP .NET y componentes .NET, ADO .NET, construcción y utilización de servicios Web, etc. Se requiere conocer los fundamentos de Internet/Intranet, estar familiarizado con la navegación por la web, conocer HTML y conocer el sistema operativo Windows a nivel de usuario, así como algunos conocimientos de programación orientada a objetos.


Contendio:
  1. INTRODUCCIÓN AL .NET FRAMEWORK
  2. ALGO ESTÁ CAMBIANDO
  3. ¿QUÉ ES .NET?
  4. .NET FRAMEWORK
  5. EL CLR, COMMON LANGUAGE RUNTIME
  6. EL CTS, COMMON TYPE SYSTEM
  7. METADATA (METADATOS)
  8. SOPORTE MULTI-LENGUAJE
  9. EL CLS (COMMON LANGUAGE SPECIFICATION)
  10. EJECUCIÓN ADMINISTRADA
  11. LA EJECUCIÓN DE CÓDIGO DENTRO DEL CLR
  12. DOMINIOS DE APLICACIÓN
  13. SERVIDORES DE ENTORNO
  14. NAMESPACES
  15. LA JERARQUÍA DE CLASES DE .NET FRAMEWORK
  16. ENSAMBLADOS
  17. INTRODUCCIÓN A ASP .NET
  18. INTRODUCCIÓN
  19. RECORRIDO POR LAS DISTINTAS VERSIONES DE ASP
  20. MATERIAL NECESARIO
  21. COMPARATIVA DE ASP .NET CON ASP 3.0
  22. ADO .NET
  23. DATA BINDING
  24. EVENTOS DE LA PÁGINA
  25. SEPARACIÓN DE CÓDIGO
  26. LOS SERVICIOS DE CACHÉ
  27. HOLA MUNDO CON ASP .NET
  28. INTRODUCCIÓN A LA POO
  29. INTRODUCCIÓN
  30. ¿QUÉ ES LA POO?
  31. OBJETOS
  32. MENSAJES
  33. CLASES
  34. HERENCIA
  35. MÉTODOS
  36. POLIMORFISMO
  37. SOBRECARGA
  38. LA LEY DE DEMETER
  39. MODELO DE OBJETOS
  40. RELACIONES ENTRE CLASES
  41. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA POO
  42. UN EJEMPLO SENCILLO
  43. EL LENGUAJE C#
  44. HISTORIA RECIENTE DEL LENGUAJE C#
  45. EL LENGUAJE C# Y EL ENTORNO COMÚN DE EJECUCIÓN (CLR)
  46. PRINCIPIOS BÁSICOS DE C#
  47. ESPACIOS CON NOMBRE (NAMESPACES)
  48. SINTAXIS Y ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE C#
  49. INSTALACIÓN DE VISUAL STUDIO .NET
  50. PREPARACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO
  51. REQUISITOS HARDWARE
  52. SISTEMA OPERATIVO
  53. RECOMENDACIONES PREVIAS
  54. INSTALACIÓN DE VISUAL STUDIO .NET
  55. PRIMEROS PASOS CON ASP .NET
  56. OBJETIVO DE ESTE TEMA
  57. MATERIALES NECESARIOS
  58. EL SERVIDOR WEB
  59. INSTALACIÓN DE ASP .NET
  60. VISUAL STUDIO .NET
  61. WEB FORMS: INTRODUCCIÓN Y CONTROLES HTML
  62. INTRODUCCIÓN A LOS WEB FORMS
  63. INTRODUCCIÓN A LOS CONTROLES ASP .NET
  64. HOLA MUNDO CON WEB FORMS
  65. CONTROLES HTML
  66. CORRESPONDENCIA ENTRE CONTROLES HTML Y ETIQUETAS HTML
  67. WEB FORMS: CONTROLES WEB INTRÍNSECOS.
  68. INTRODUCCIÓN A LOS CONTROLES WEB
  69. CONTROLES WEB INTRÍNSECOS
  70. APLICANDO ESTILOS A LOS CONTROLES WEB
  71. CORRESPONDENCIA ENTRE CONTROLES WEB INTRÍNSECOS Y ETIQUETAS HTML
  72. WEB FORMS: CONTROLES RICOS Y DE VALIDACIÓN
  73. CONTROLES RICOS
  74. CONTROLES DE VALIDACIÓN
  75. WEB FORMS: PLANTILLAS Y DATA BINDING
  76. INTRODUCCIÓN A LOS CONTROLES DE LISTA
  77. PLANTILLAS (TEMPLATES)
  78. DATA BINDING
  79. WEB FORMS: CONTROLES DE LISTA
  80. EL CONTROL REPEATER
  81. EL CONTROL DATALIST
  82. EL CONTROL DATAGRID
  83. LA CLASE PAGE
  84. EVENTOS DE LA PÁGINA
  85. PROPIEDADES DE LA CLASE PAGE
  86. MÉTODOS DE LA CLASE PAGE
  87. DIRECTIVAS DE LA PÁGINA
  88. CODE-BEHIND Y CONTROLES DE USUARIO
  89. CODE-BEHIND
  90. CONTROLES DE USUARIO
  91. CREACIÓN DE COMPONENTES Y CONTROLES DE SERVIDOR
  92. INTRODUCCIÓN A LOS COMPONENTES .NET
  93. CREACIÓN DE COMPONENTES .NET
  94. CREACIÓN DE CONTROLES ASP .NET DE SERVIDOR
  95. TRATAMIENTO DE ERRORES
  96. INTRODUCCIÓN
  97. TRATAMIENTO DE ERRORES ESTRUCTURADO
  98. LA CLASE EXCEPTION
  99. TRY/CATCH (TRATANDO LAS EXCEPCIONES)
  100. LANZANDO EXCEPCIONES
  101. EXCEPCIONES PERSONALIZADAS
  102. TRATAMIENTO DE ERRORES EN ASP .NET
  103. EL MÉTODO PAGE_ERROR
  104. EL MÉTODO APPLICATION_ERROR
  105. EL ATRIBUTO ERRORPAGE DE LA DIRECTIVA @PAGE
  106. DEFINIENDO PÁGINAS DE ERROR EN EL FICHERO WEB.CONFIG
  107. TRAZAS Y DEPURACIÓN EN ASP .NET
  108. INTRODUCCIÓN
  109. EL MECANISMO DE TRAZAS
  110. TRAZAS A NIVEL DE PÁGINA
  111. ESCRIBIENDO EN LAS TRAZAS
  112. TRAZAS DESDE COMPONENTES .NET
  113. TRAZAS A NIVEL DE APLICACIÓN
  114. DEPURACIÓN EN ASP .NET
  115. DEPURANDO CON EL SDK DEBUGGER
  116. DEPURANDO CON VISUAL STUDIO .NET
  117. INTERNET INFORMATION SERVER 5.0
  118. INTRODUCCIÓN
  119. EL SERVIDOR WEB INTERNET INFORMATION SERVER 5.0
  120. INSTALANDO IIS 5.0
  121. NOVEDADES DE IIS 5.0
  122. EL ADMINISTRADOR DE SERVICIOS DE INTERNET
  123. ELEMENTOS DE IIS 5.0
  124. ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB
  125. LA APLICACIÓN WEB
  126. APLICACIONES ASP .NET
  127. INTRODUCCIÓN
  128. ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA APLICACIÓN ASP .NET
  129. EL DIRECTORIO BIN DE LA APLICACIÓN
  130. EL FICHERO GLOBAL.ASAX
  131. EVENTOS DE LA APLICACIÓN
  132. LA CLASE HTTPAPPLICATION
  133. GESTIÓN DEL ESTADO DE LA APLICACIÓN ASP .NET
  134. EL OBJETO SESSION
  135. EL OBJETO APPLICATION
  136. EL OBJETO CACHE
  137. VARIABLES ESTÁTICAS
  138. UTILIZANDO NUESTRA PROPIA CLASE PARA EL FICHERO GLOBAL.ASAX
  139. CONFIGURACIÓN DE APLICACIONES ASP .NET
  140. INTRODUCCIÓN
  141. APLICANDO LA CONFIGURACIÓN
  142. FORMATO DE LOS FICHEROS DE CONFIGURACIÓN
  143. TAREAS COMUNES DE CONFIGURACIÓN
  144. INDICANDO LA LOCALIZACIÓN
  145. BLOQUEANDO VALORES DE CONFIGURACIÓN
  146. ACCESO A DATOS CON ADO .NET.
  147. COMPARATIVA DE ADO /ADO .NET
  148. BENEFICIOS DE ADO .NET
  149. ARQUITECTURA DE DATOS DESCONECTADOS
  150. ADO .NET y XML
  151. UNA VISIÓN GENERAL DE ADO .NET
  152. LAS CLASES DE ADO .NET
  153. ESTABLECIENDO LA CONEXIÓN. LOS OBJETOS CONNECTION
  154. LOS OBJETOS COMMAND
  155. LOS OBJETOS DATAREADER
  156. EL OBJETO DATASET
  157. LOS OBJETOS DATAADAPTER
  158. CREACIÓN DE SERVICIOS WEB
  159. INTRODUCCIÓN
  160. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS WEB
  161. ARQUITECTURA DE UN SERVICIO WEB
  162. CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS WEB
  163. COMPROBANDO EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO WEB
  164. LA DIRECTIVA @WEBSERVICE
  165. LOS ATRIBUTOS WEBSERVICE Y WEBMETHOD
  166. LA CLASE WEBSERVICE
  167. SERVICIOS WEB DE ACCESO A DATOS
  168. UTILIZACIÓN DE SERVICIOS WEB
  169. LAS FASES DE LA PUESTA EN MARCHA DE UN SERVICIO WEB
  170. DESCRIPCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE SERVICIOS WEB
  171. LAS CLASES PROXY
  172. VISUAL STUDIO .NET

13 comentarios:

  1. Anónimo21:36

    Por favor subelo en otro servidor..

    ResponderEliminar
  2. Link Arreglado!

    Saludos!!

    ResponderEliminar
  3. Anónimo22:31

    Estimado:

    El pass no le corresponde.

    Favor de verificar.

    Agradecido de antemano

    ResponderEliminar
  4. Escribela bien amigo, esa el la clave.

    NO la copies porque ahí puedes copiar espacios en blanco y eso da error!

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Anónimo20:35

    No lo copie y pegue.

    Lo escribi, da error.

    Va descomprimiendo, pero antes de finalizar tira 1 error.

    Serias tan amable de resubirlo solo en .pdf

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Anónimo21:18

    Clave www.detodoprogramacion.com

    Gracias Luis!

    ResponderEliminar
  7. Anónimo07:34

    Solución para el caso de quienes les da error al descomprimir.
    Se fijaran que el archivo comprimido, contiene este nombre 'desarrollo de aplicaciones para internet con asp net angel esteban clave aspnet2002.rar'
    Como es tan extenso el nombre de dicho archivo, por ese motivo da error al descomprimir.
    Renombrarlo con un nombre más corto, descomprimir y escribir el pass y listo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo19:30

    Excelente aporte, aúnque el libro es del 2002 sin duda a fecha de hoy Mayo 2012, los contenidos de éste texto muy completo siguen siendo 100% validos, en especial a los que se estan adentrando en la plataforma de desarrollo .net
    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo17:22

    Excelente graciass!!

    ResponderEliminar
  10. Definitivamente entre ayer e hoy el servidor jumbofiles deve estar sobrecargado!! no consigo bajar ninguno... :( Avisa-me si puedes colocarlo en otro servidor, gracias! Mil bendiciones!

    ResponderEliminar
  11. Archivo subido a otro servidor, Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Muchas Gracias Luis, Saludos desde Portugal!

    ResponderEliminar
  13. muchas gracias como siempre grandes aportes para el conocimiento!
    saldudos!!!

    ResponderEliminar

Post Top Ad