Simulación - Conceptos y Programación
Español | 4.2 Mb | Pdf | Autor: Rafael.A Moreno Parra | Pass:www.detodoprogramacion.com
Descripción:La simulación es un método por el cual se puede probar o experimentar o ver qué sucede en determinado proceso, escenario u objeto sin el riesgo que haya consecuencias reales. Luego permite comparar diferentes soluciones ante un problema, probarlas y ver cuál es la mejor, posteriormente, se podría aplicar esa solución que funcionó adecuadamente en la simulación, en el mundo real y esperar que las consecuencias que el modelo de simulación mostró, sean las mismas en el mundo real.
Es por ese motivo que cuando se planea una simulación, ésta debe ser lo más realista posible o acercarse lo suficiente a lo que sucede en la realidad. La expresión: “la solución funcionaba correctamente en el modelo, no entiendo la razón por la cual no funciona en la realidad”, significa que la simulación no fue realizada correctamente, es decir, el modelo matemático de la situación real tiene fallas como no deducir correctamente como las diferentes variables afectan el todo o en el peor de los
casos, olvidar incluir variables fundamentales.
Una de las lecciones que primero se aprenden al diseñar modelos de simulación, es darse cuenta que el mundo real es indeterminista, esto significa que hay variables que no se pueden controlar, a lo sumo estimar su comportamiento; estas variables son conocidas como variables aleatorias, y funcionan con fórmulas en el que el azar es el protagonista.
Contenido:
- Introducción
- Números aleatorios
- Números aleatorios vs números pseudo-aleatorios
- Generando números pseudo-aleatorios
- Método congruencial
- Algoritmo de cuadrados medios
- El infame generador RANDU
- Mersenne Twister
- Multiply-with-carry
- Well Equidistributed Long-period Linear (WELL)
- Probando los generadores de números aleatorios
- Prueba del promedio
- Prueba de varianza
- Prueba de uniformidad Ji-Cuadrada
- Prueba de Uniformidad de Kolmogorov-Smirnov
- Pruebas de Independencia
- Prueba de Póker
- Prueba de Wald-Wolfowitz
- Variables Aleatorias
- Variable aleatoria discreta
- Variable aleatoria continua
- Distribuciones de variables aleatorias continuas
- Transformada Inversa
- Distribución Normal
- Distribución Triangular
- Distribución Exponencial
- Distribución Uniforme
- Distribuciones de variables aleatorias discretas
- Distribución Bernoulli
- Distribución Poisson
- Ejemplos de simulaciones para resolver problemas
- El problema del viajero
- Hallando el área bajo la curva
- Resolviendo un Sudoku
- Resolviendo el problema de Monty Hall o de las tres cajas
- Deducir la mejor estrategia para que dos robots se encuentren
- Simulando un proceso empresarial: Filas de Espera
- Sistema de filas de espera
- Costos de un sistema de filas de espera
- Las llegadas en un sistema de filas de espera
- La fila
- El servicio
- La simulación
- Ejemplo 1 de simulación de una fila de espera
- Ejemplo 2 de simulación de una fila de espera
- Ejemplo 3 de simulación de una fila de espera
- Desarrollo del modelo
- Simulando un proceso empresarial: Inventarios
- Políticas de Inventario
- Sistema de Punto de Reorden (Sistema RQ)
- Sistema de revisión periódica o Sistema T
- Sistema de suministro opcional
- Ejemplo 1 de simulación de inventario
- Consideraciones sobre la simulación de procesos de inventario
- Ejemplo 2 de simulación de inventario
- Bibliografía
Descargar(Click en la Imagen)
link muerto :D
ResponderEliminarExcelente muchas gracias por compartir...!
ResponderEliminar