Español | 730 Mb | flv | Formador: Maximiliano Firtman | Publicación:2012 | Pass:www.detodoprogramacion.org
Descripción:Desde su salida en 2007, el iPhone no ha dejado de revolucionar el mundo de los dispositivos móviles y desde 2010 el iPad revoluciona nuevamente el mercado. Si quieres conocer cómo empezar a crear aplicaciones para estos dispositivos, qué pasos has de seguir desde la instalación de las aplicaciones necesarias, SDK y registro en la web de Apple para lograrlo, y si quieres aprender el lenguaje de programación Objective-C, este curso video2brain sentará unas buenas bases y te dará los conocimientos que necesitas.
Maximiliano Firtman te presenta su curso video2brain Desarrollo nativo para iPhone y iPad.
Phone y iPad de Apple se han ganado un lugar aparte entre los equipos móviles y no solamente por la cantidad de particularidades y conceptos novedosos que acompañaron su aparición, sino porque los usuarios representan el modelo más destacado de consumidores de información y aplicaciones móviles que jamás haya existido y que seguramente marca el camino del tipo de consumo que se dará
en otras plataformas en no mucho tiempo.
Estos dispositivos han logrado que la appStore sea hoy en día un nuevo éxito de Apple, como demuestran sus cifras y ventas de equipos todos los meses y la distribución de las ganancias donde el 70% son para el desarrollador.
En este curso de video2brain aprenderás cómo se crean aplicaciones para iOS (iPhone y iPad) utilizando las herramientas oficiales provistas por Apple (Xcode y Simulador de iOS) junto al lenguaje de programación Objective-C.
Revisaremos los conceptos básicos necesarios para entender a la plataforma, al lenguaje y a los controles gráficos que crean la interacción en pantalla. Aprenderás a crear controles y navegación entre pantallas con el editor de guiones de Interface Builder y utilizarás programación orientada a objetos para manipular los objetos dinámicamente.
Si eres un programador en algún lenguaje orientado a objetos, entonces este curso te permitirá crear aplicaciones para iOS sin mayores obstáculos utilizando tu Mac y las herramientas gratuitas provistas por Apple.
Introducción a iOS
Comenzaremos a entender el funcionamiento de iOS para iPhone y iPad y lo que necesitamos para comenzar a desarrollar aplicaciones.
Entorno de programación
Xcode y el trabajo con sus herramientas, simulador, etc.
Nuestro primer proyecto
¡Manos a la obra! Comenzando creando un proyecto, trabajaremos con escenas y usaremos los controles básicos (Etiqueta, Botón, Texto Multilínea, Imágenes...). Trabajaremos con Tablas estáticas y veremos qué son las Tabs.
Objective-C
Este es el lenguaje de programación que necesitas saber usar para desarrollar aplicaciones en lenguaje nativo para iOS (iPhone y iPad). Aprende a crear clases, la instanciación, trabajo con NSString, NSArray, NSdictionariy, etc. Más trabajo con código y con los controles visuales más usados en iOS.
Requisitos del sistema:
- Conexión a banda ancha a internet
- Navegador actualizado, con plugin de Flash
- Resolución mínima de pantalla de 1.024 x 768
- Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
- Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
- 512 MB de RAM
Contenido:
- Presentación
- Introducción a iOS
- Entendiendo iOS
- Versiones de iOS
- Dispositivos compatibles
- Programas Apple
- Requisitos para comenzar
- Características del AppStore
- Características de una app
- Ciclo de vida de una aplicación
- Usando el entorno de programación
- Creando un nuevo proyecto
- Recorriendo el entorno
- Modos de edición en Xcode
- El Organizador
- Simulador de iOS
- Usando el simulador
- Rotando y cambiando de el equipo
- Depuración y Limpieza
- Nuestro primer proyecto
- Creando un proyecto inicial
- Configurando el proyecto
- Creando la interfaz básica
- Definiendo el nombre visible
- Definiendo los íconos
- Definiendo las pantallas de carga
- Trabajando con escenas
- Storyboard y escena principal
- Atributos de las vistas
- Usando UIViews
- Controles básicos
- Etiqueta
- Botón
- Texto multilínea sólo lectura
- Mostrando imágenes
- Aplicaciones para iPad y universales
- Navegadores con Tablas estáticas
- Diseñando con Tablas
- Manipulando celdas y secciones
- Entendiendo el funcionamiento
- Creando segues
- Creando más niveles de navegación
- Trabajando con tabs
- Creando proyectos con tabs
- Creando nuevos tabs
- Creando tabs con navegadores
- Objective C
- Introducción
- Tipos de dato más usados
- Repaso de sintaxis C
- Clases
- Estructura de una clase
- Propiedades
- Metadatos de las propiedades
- Métodos de clase y de instancia
- Usando la clase y el uso de #import
- Instanciación
- Instanciando un objeto
- Llamada de mensajes y uso de propiedades
- Ciclo de vida y destrucción de los objetos
- Constructores
- Constructor con parámetros
- Core Foundation Framework
- NSString
- NSArray
- NSDictionary
- Trabajando con la consola
- Trabajando con código
- El delegado de la aplicación
- Qué es AppDelegate
- Trabajando con UIApplication
- Los controladores
- Qué son los controladores
- Creando nuevos controladores
- Rotación de pantalla
- Creando controles desde código
- IBOutlets
- IBActions
- Creando segues
- Moviéndonos entre escenas
- Cambiando tipo de transición
- Controles
- Creando alertas
- Capturando eventos
- Estilos de alerta
- ActionSheet
- Controles más utilizados
- Switch y Value Changed
- Controles interactivos
- Controles no interactivos
- Campos de texto
- Creando campos de texto
- Manipulando estilos de teclado
- Quitando el teclado al enviar
- Guardando información local
- Conectando los datos
- Toolbars
- Toolbars y Navigation Bars
- Trabajando con botones
- Pickers
- Creando Date Pickers
- Creando Picker View
- Creando un Array en código
- Creando un Array desde un archivo
- Despedida
Gracias excelente
ResponderEliminarno funciona el linck migo
ResponderEliminarLINK CAIDOS
ResponderEliminar