
El presente documento, Estudio de los Sistemas de Gestión de Contenidos Web, recoge un evaluación exhaustiva de las soluciones más destacadas que pueden encontrarse actualmente en el mercado de los CMS – Content Management System. El objetivo final de este estudio es servir de referencia a cualquier usuario o profesional TIC que necesite seleccionar un sistema para la gestión de contenidos Web.
Hay que tener en cuenta que actualmente existen cientos de soluciones disponibles de características muy diversas que hacen que la elección de un CMS sea un proceso laborioso; desde gestores
orientados a la facilidad de administración y desarrollo de portales listos para su uso, hasta gestores más complejos que ofrecen una estructura de contenidos más flexible y facilitan la integración con los procesos de trabajo de la organización.
Debido al gran abanico de posibilidades se recomienda que la elección de un CMS se realice a través de un análisis concienzudo de las opciones disponibles, seleccionando la solución que mejor se ajuste a las necesidades del usuario, tanto las actuales como las futuras. Algunas del sinfín de posibles variables a analizar son: tipo de contenido a gestionar, soportes de publicación, roles y perfiles de los participantes en la gestión de la información, frecuencia de actualización de los contenidos, número de usuarios concurrentes que acceden a la información, complejidad de las estructura de contenido a gestionar, requisitos de integración y de seguridad, cumplimiento de estándares de usabilidad, necesidad de contenidos multilenguaje, ampliación de la funcionalidad básica, cumplimiento de estándares acceso a soporte y formación profesional…
El Estudio de los Sistemas de
Gestión de Contenidos Web facilita el análisis de los elementos
primordiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario