Español | 9.1 Mb | Pdf | Autores: Ángel Vázquez Vázquez - Juan Antonio Gómez Gutiérrez - Ramón Serrano Valero | Publicación: 2019 | Pass:www.detodoprogramacion.org
Descripción:
La evolución tecnológica nos obliga a ser cada día más competitivos y al mismotiempo flexibles para poder adaptarnos rápidamente no tan solo a las necesidades de nuestros clientes sino, a la constante aparición de productos que pueden convertir en obsoletas nuestras flamantes aplicaciones. Si a esto le sumamos el problema de ser deficientes en nuestros desarrollos y de utilizar estándares y metodologías de trabajo para que cualquier miembro de un equipo pueda integrarse fácilmente a un proyecto, llegaremos a la conclusión de que no basta con conocer un lenguaje o tecnología, sino que, hemos de establecer una serie de normas, criterios y buenas prácticas basadas en la experiencia de la comunidad y nuestra propia.
¿A quién va dirigido?
Este libro va dirigido a intrépidos desarrolladores de software, que persiguen, no solo crear aplicaciones utilizando un determinado lenguaje, sino además disfrutar del camino que los lleve a su objetivo, ya que es así como se consiguen los mejores resultados.
Va dirigido a ti, lector, que ya conoces Java y ves posibilidades en realizar una pequeña aplicación Android si no lo has hecho ya. En cualquier caso, como puedes imaginar o habrás podido comprobar, aunque se comparta lenguaje de programación, las cosas son algo diferentes cuando programas para dispositivos móviles.
Llevas tiempo programando. Sabes que tus aplicaciones funcionan e incluso, hay usuarios nales que lo están utilizando. Es posible que además hubieras subido tu app móvil al Play Store de Google, porque también dominas la firma de la app.
Seguramente cuando desarrollaste, lo hiciste de forma individual o en equipo y quieres mejorar tus habilidades y ser capaz de definir una arquitectura limpia reutilizable por todo el equipo de desarrollo.
¿Cuál es el propósito?
Este libro te aportará una visión del desarrollo Android diferente y una pequeña guía o una serie de recomendaciones que ofrecemos los autores para ayudarte a crear o mantener tu aplicación con menos esfuerzo y más control sobre la misma
solo o en compañía de otros desarrolladores.
Sabes programar, pero la cuestión es, si lo estás haciendo de una forma organizada, utilizando un patrón de diseño determinado y de forma que tu desarrollo pueda ser utilizado por varios miembros de un equipo, mediante las herramientas
que te proponemos en el libro.
Este libro te ayudará a crecer como arquitecto software, en el ámbito de la empresa, trabajando con equipos pequeños.
Contenido:
Parte 1: bloque teórico
Capítulo 1 : introducción 11
Capítulo 2: arquitectura clean 17
Capítulo 3: principios solid 21
Capítulo 4: patrones de diseño 27
Capítulo 5: inyección de dependencias 35
Capítulo 6: dagger 2 37
Capítulo 7: arquitectura del proyecto android 41
Capítulo 8: test unitarios 43
Capítulo 9: bitbucket & jenkins 67
Capítulo 10: trello 93
Capítulo 11: slack 97
Capítulo 12: bitbucket 107
Inicializar git desde un directorio existente 109
Clonar repositorio en un directorio 111
Integrar bitbucket con slack 112
Parte 2: proyectos de prueba
Capítulo 1: proyecto base dagger 2 117
Capítulo 2: proyecto base dagger v211 123
Capítulo 3: proyecto clean mvp con dagger 211 y rxjava 131
Parte 3 : desarrollo de una app profesional
Capítulo 1: desarrollo app profesional 167
Parte 4: kotlin
Capítulo 1: kotlin 265
Capítulo 2: kotlin mvp 285
Reflexiones finales
No hay comentarios:
Publicar un comentario