Android Studio: Aprende a desarrollar aplicaciones
Español | 52.8 Mb | Pdf | Autor: José Dimas Luján Castillo | Páginas: 327 | Pass:www.detodoprogramacion.org
Descripción:
Android es un sistema operativo, no es lenguaje de programación, esto nos debe hacer conscientes de que desarrollar una aplicación móvil no solo involucra los conceptos que nos encontramos habitualmente en la programación como: variables, funciones, ciclos, condiciones.
El desarrollo móvil implica que conozcamos como funciona un sistema operativo, permisos, implementación de algunos sensores, manejo de tareas, manejo de memoria y de procesos, entre ot ros. Podemos decir que la complejidad es mayor si la desarrollamos en un solo lenguaje de programación.
El reto del desarrollador hoy en día es entender el sistema operativo, interactuar con el usuario, con otras aplicaciones, con servidores y con tecnología que forma parte del mundo móvil.
En el mercado vamos a encontrar muchos sistemas operativos como: iOS, Firefox OS, BlackBerry, Windows Phone, Ubuntu, entre otros. Android cuenta con la mayor cuota de mercado, pero también con la mayor cuota de fabricantes, esto añade complejidad ya que no todo el hardware interactúa de la misma fo rma. Además, el fabricante es el encargado de proporcionar la actualización al usuario y nos encontramos con el problema de la fragmentación que eleva la complejidad para el desarrollador de aplicación.
El núcleo de Android es Linux, para ser específico hablamos del kernel de Linux versión 2.6, aunque se le agregaron partes necesarias para el hardware de los dispositivos móviles.
El desarrollador tiene muy poco acceso a esta capa, como desarrolladores notaremos la casi nula interacción, el desarrollador no se preocupa por los modelos de cámara, por ejemplo, solamente decimos y damos la orden a la cámara y esta capa nos resuelve la vida.
Podemos decir que esta capa contiene los drivers o las instrucciones para la interacción con el hardware de los dispositivos.
Android Studio es una herramienta con la que es posible implementar elementos básicos como el acceso a APIs, gestionar y administrar archivos, y agregar dependencias; la utilización de esta herramienta proporciona apoyo y agilidad al desarrollo de aplicaciones, ya que Android Studio ha cubierto algunas carencias que venían surgiendo con las herramientas de programación y ha establecido algunas reglas del desarrollo en Android. En la actualidad, uno de los retos de los desarrolladores es establecer una interacción con los usuarios, con la tecnología involucrada en el mundo móvil, con otras aplicaciones, y con los servidores.
Acerca de este libro:
Este llbro está dirigido a los desarrolladores novatos Interesados en dar los primeros pasos en el mundo del desarrollo móvil Android; por tanto, no son necesarios los conocimientos en el lenguaje de programaciónJava,pero si se tienen conocimientos básicos de programación,y también de Java,podemos decir que va a ser mucho más fácll aslmllar el contenido,y con las horas adecuadas dedicadas a su lectura y estudio resultará una herramienta de gran ayuda para crear aplicaciones Android.
Android como ya comenté en el inicio del capítulo, no es un lenguaje de programación como Java, Python y otros. Se recomienda tener paciencia y perseverancia para lograr el objetivo de desarrollar una aplicación.
El libro contieneimpresiones de pantalla,y con ello se busca que el lector pueda entender con el apoyo visual lo que se está buscando conel ejemplo o ejercicio que se esté realizando.
Contenido:
Capítulo 1. Introducción
Capitulo 2. ¿Qué es Android?
Capítulo 3. Android Studio
Capftulo 4.Crear una apllcacl6n
Capftulo S.Estrudura de un proyecto
Capftulo 6.Actlvlty
Capftulo 7.Layouts
Capftulo 8.Elementos grltflcos enAndrold
Capítulo 9.Densidadesy tamaftos de pantalla
Capítulo 10.Medidas en Androld
Capítulo 11.Pantallas para múltiplesdispositivos
Capítulo 12. Archivo Strillg
capítulo 13.lmqenes
Capftulo 14.Interacción en una apllcaclón
Capftulo 15.Ap'egar una .Activity
Capftulo 16.WebVlew
Capftulo 17.Audio
Capftulo 18.Sensores
Capítulo 19.Fragmentos
Capftulo 20.Pérdida de infonnaci6n
Capftulo 21.UstVlew
Capftulo 22.RecyclerVTew
Capítulo 23.CardView
Capítulo 24.FloatingA.ctionButton
capítulo ZS. Snacklar
Capítulo 26.Publicar una aplicaci6n
índlce Analftlco
No hay comentarios:
Publicar un comentario